upap

Abril 2025

Nº 73


MISAS DEL MES:

Sábado 5: en Argüero, a la una, aniversario de Olvido Alvarez; en Oles a las 5; en Tazones a las 6 y en San Martín del Mar, a las 7, por Alana.

Domingo 6: en San Justo a las 10; en Bedriñana, a las 11, por Elena Sánchez; en Careñes a las 12; en Castiello a la una y en San Miguel de Arroes a las 5.

Sábado 12: en Sariego a las 12; en Argüero a la una; en Oles a las 4; en la capilla de Santiago a las 5; en Tazones a las 6 y en San Martín del Mar, a las 7, por Manuel Arranz (en todas con bendición de ramos).

Domingo 13: en La Lloraza a las 10; en Bedriñana, a las 11, por Mª Carmen Tuero Puente; en Villaverde, a las 12, aniversario de Mª Flor; en Castiello a la una y en Arroes, a las 5, por Conchita, Gonzalo y Antonio.

Jueves Santo: en Bedriñana, a las 11, por Faustino y Marina; en Careñes a las 12; en Castiello a la una y en San Miguel de Arroes a las 5.

Viernes Santo (viacrucis): Bedriñana a las 11; Villaverde a las 12; Castiello a la una y Arroes a las 5.

Sábado Santo: en Oles a las 5; en Tazones a las 6; en San Martín del Mar, a las 7, por Avelino, Angeles, Pepe y Adrián; en Argüero a las 8.

Domingo de Pascua: en Bedriñana, a las 11, por Fermín Granda Vega; en Careñes a las 12; en Castiello a la una y en San Miguel de Arroes a las 5.

Viernes 25: en Tuero a las 6.

Sábado 26: Sariego a las 12; Argüero a la una; Santiago a las 5; Tazones a las 6 y San Martín a las 7.

Domingo 27: en Oles (iglesia antigua) a las 10; en Bedriñana, a las 11, por Bernardo Fernández; en Villaverde, a las 12, por Julián; en Castiello a la una y en Arroes a las 5.

 

OTROS AVISOS:

-Recaudación colecta para el Seminario: Argüero: 38,92 euros; Arroes 88,46; Bedriñana 112,80; Careñes 35,50; Castiello 35,40; Oles 21,80; San Martín del Mar 49,20 y Villaverde 46,50 euros.

-El martes 8 de abril las parroquias del arciprestazgo tendremos una celebración penitencial en Covadonga a las 5 de la tarde. Como otras veces paramos poco en el Real Sitio, podemos salir a media mañana y comer allí. Y, como queda poco tiempo, los interesados en acudir que me avisen cuanto antes.

 

OPINION:                                                         De rarezas

-Hace días un titular de La Nueva España ponía en boca del Presidente Barbón, la frase “todos somos raros”. El caso es que “raros” será una de los adjetivos que peor le pega como atributo al sujeto “todos”, porque lo raro es lo que se sale de lo común, siempre estará en minoría y, por tanto, no puede referirse a la totalidad, pero ya sabes que los políticos en general y los ”sanchistas” en particular tienen su propio lenguaje, porque ello les permite cambiar de opinión cada poco y así les parece que el cambio se nota menos. Especialmente llamativos los giros literarios que intentan los sociatas estos días para justificar el aumento inminente del presupuesto de Defensa. Los americanos parece que tienen  nuevas estrategias, se cansaron de ejercer de “primo de Zumosol” de los europeos y nuestros gobernantes se ven forzados a aumentar el gasto militar. Es de suponer que un “feminista” que se casa con la hija de un propietario de puticlubs no tendrá ningún problema de conciencia para ejercer a la vez de “pacifista” que aumenta el gasto en armamento. A lo que iba: a don Adrián Barbón se ve que no le gusta jugar a ser raro dentro de su partido, porque apenas les da lata a los de Madrid, comulga con todas las ruedas de molino que le hacen tragar desde la Moncloa y adapta cada cuarto de hora su pensamiento al del caudillo Sánchez, cuyo “credo” depende a su vez de lo que le dicten los insaciables catalanes, que le venden sus votos para que don Pedro malgaste tu dinero. Barbón quiere seguir saliendo en la foto para recoger el sobre a final de mes, porque sino la vida puede volverse dura. Los que resultan raros ahora entre los sociatas son los que se visten por los pies y tienen personalidad para mostrar sus discrepancias, aunque sea con la boca pequeña. Son pocos, pero haberlos “haylos”: un día aparece el manchego García Page, otro los jubilados Felipe González o el extremeño Ibarra…y hasta contaron en la Nueva España que el alcalde maliayo, don Alejandro, está también entre los que se visten por los pies. Pues ojalá haya milagro y se multipliquen los miembros “raros” del partido de la rosa, porque la verdad es que la banda del Mirlitón en la que el yerno de Sabiniano ha convertido al histórico partido socialista no deja de generar cada día un escándalo más raro que el anterior: un día te enteras de que el hermanísimo de don Pedro había reservado vivienda en Badajoz antes de que se adjudicase la plaza, otro día trasciende que una de las amiguitas del ex ministro Abalos, segundo de a bordo en su día del Presidente, cobró durante dos años por un trabajo que no realizó, otro día que algún alto cargo sociata gastó dinero público en puticlubs, hoy mismo he oído por la radio que hasta el papaíto del señorito del Falcon está bajo sospecha… ¡Manda narices!, que diría Trillo. Y las ayudas que tenían que ir a Valencia se van a Cataluña y los “menas” (inmigrantes menores no acompañados) son destinados a todas las regiones menos a Cataluña…Como consecuencia de tanta rareza el Estado de Derecho parece más Estado de desecho, en el que, además de los catalanes, mandan los narcos, los okupas y las mafias que explotan a los inmigrantes. Y, comprobada la línea, seguimos para bingo, porque mañana y pasado Sánchez y sus “boys” protagonizarán seguramente más noticias raras.

-Pasando a temas que tengan algo más que ver con lo religioso, resulta obligado comentar el abuso en que incurrieron feministas radicales en Gijón el 8 de marzo, Día de la mujer trabajadora, utilizando en su “manifa” la imagen de la Santina de forma rara. Ya es raro que todos los años algún grupete se empeñe en estropear lo que debería ser una jornada de lucha por la igualdad de las mujeres, especialmente la laboral, pero más raro resulta que esta panda, llamada Asamblea Moza de Asturias, reciba subvenciones para financiar “actividades” con las que insultan a los creyentes, la mayoría de los cuales, por cierto, son mujeres. ¡Si será raro el Gobierno del raro Barbón que le regala dinero público a quien no sabe gastarlo!  

-Leí hace días en internet el caso de una americana, de cuyo nombre no me acuerdo, que pasó de golpe de ser acérrima defensora del aborto a ser acérrima opositora del mismo, porque se enteró de que había venido al mundo como consecuencia de una violación. Afortunadamente su madre no recurrió al nefando atajo y hoy viven ambas para contarlo. Arrepentid@s l@s quiere Dios, pero el caso da pie a una reflexión: se entiende que ahora la chica no quiera para los demás lo que no querría para ella, pero ¿por qué antes sí quería para los demás lo que no querría para ella? Habrá que pensar que la mujer no se había planteado el tema en serio, pero lo raro es que los miles de abortistas tampoco se hagan planteamiento tan elemental.

-Raro y obcecado parece el señor Borja, antiguo director del Fielato, que nos puso otra vez de chupa de dómine a todos los curas en el citado semanario por un problema que tuvo con un cura hace no sé cuántos años. Lo que no cuenta es qué recorrido tuvo su denuncia en el Juzgado, que creo que fue tan escaso que no llegó ni a juicio. Por ello lo más raro es que Borja no se queje de la Justicia y se crea con derecho a insultar a trescientos curas, si reducimos la cosa a los asturianos, por el supuesto pecado de uno de ellos.

-Ni que decir tiene que en el mundo eclesiástico también se dan rarezas. Aquí en Asturias sigue sin aparecer el boletín del Obispado. Que llevemos más de dos años sin él es un problema de vagancia supina. Y, donde no se solucionan los problemas sencillos, excuso decirte lo que sucede con los complejos. Si del ámbito diocesano saltamos al nacional, también encontramos rarezas, como la protagonizada últimamente por el periodista estrella de la cadena Cope, señor Herrera, que ha defendido esa absurda tesis, que postulan cuatro necios, de eliminar la celebración del Día del padre para no molestar a los niños que no lo tienen o tienen dos mamás. Hay patinazos peores obviamente, pero el comunicador merece un tirón de orejas de los obispos. El hecho de que tenga mucha audiencia y genere abundante publicidad no debe ser óbice para marcarle líneas. Estos días ha coincidido también la marcha del Nuncio del Vaticano en España, el filipino Bernardito Auza, que parece asimismo decisión rara, porque, aunque se cumplieron los cinco años desde su llegada, a los nuncios suelen darles más cancha. Dentro del sigilo que suele haber en estas altas esferas, existía el rumor de que monseñor Auza “chocaba” a veces con algunos cardenales españoles y que las ternas que presentaba para el nombramiento de obispos eran poco tenidas en cuenta. Este pecado es más frecuente de lo deseable en las distintas alturas eclesiásticas: no piensan bien algunos nombramientos y al poco tiempo se ven obligados a corregirlos. Claro que rectificar es de sabios, pero equivocarse menos para no tener que rectificar es de súper sabios.


J. Manuel Fueyo Méndez