upap


mayo 2022

Nº 38


MISAS DEL MES:

Domingo 1: en San Justo, a las 10, aniversario de Enedina Castiello; en Bedriñana, a las 11, por Ana Carmen; en Careñes a las 12; en Castiello a la una y en Arroes, a la una, fiesta de la Madre.

Sábado 7: en Argüero a la una; en Castiello, a las 4, aniversario de Tono Alvarez; en Oles, a las 5, por Araceli Noval; en Tazones a las 6 y en San Martín, a las 7, por Ezequiel, Aurelia y familiares difuntos.

Domingo 8: en La Lloraza, a las 10, por Sara Díaz y Avelina Fernández; en Bedriñana, a las 11, por José Fernández, Elena Reguero y Ana Carmen Fernández; en Villaverde, a las 12, por Guadalupe, Manuel y Julián; en Castiello a la una y en San Miguel de Arroes a las 5.

Sábado 14: en Argüero, a la una, por Juan Dimas; en la capilla de Santiago a las 5; en Tazones a las 6 y en San Martín del Mar, a las 7, por Avelino, Pepe, Adrián Gancedo y Angeles Arce.

>Domingo 15: en Bedriñana, a las 11, por Ana Carmen; en Careñes a las 12; en Argüero, a las 12 y media, Comuniones; en Castiello a la una y en Arroes, a las 5, por Mª Luz Fdez; por Basilio y Ester y por Maruja.

Sábado 21:en Argüero a la 1;en Oles a las 5;en Tazones a las 6 y en S. Martín, a las 7,por Rosa y Paulina.

Domingo 22: en Bedriñana, a las 11, por J. Luis Fernández García y sus padres; en Villaverde, a las 12, aniversario de Julián; en Castiello, a la una, aniversario de Angel Elías y en San Miguel de Arroes, a las 5, por Pacita, Gelu e Ismael.

Viernes 27: en Tuero a las 6

Sábado 28: en Sariego a las 12, la Ascensión; en Argüero a la una; en capilla Santiago a las 5; en Tazones a las 6; en San Martín, a las 7, por Pilar Sagrado y difuntos familia Pedrayes Riera; en Castiello a las 8.

Domingo 29: en Bedriñana, a las 11, por Ana Carmen Fdez; en Villaverde, a las 12, por Guadalupe y Manuel; en Oles, a la una, a la Virgen de la Salud; en Arroes, a las 5, por Gonzalo, Conchita y a Santa Rita.

Lunes 30: en Oles, a las 12 y media, por difuntos de la parroquia.


OTROS AVISOS:

-Al ir mejorando la situación sanitaria, podemos recuperar las excursiones veraniegas. Se me ocurre iniciar el estío (segunda mitad de junio) con un viaje a la cueva de Valporquero, Astorga y lo que se pueda. Cuando esté más “cocida” la cosa, ya detallo precio y recorrido.


OPINION:                                                      De bofetadas
-Los medios de comunicación serviles al poder ya no saben qué cortina de humo utilizar para desviar la atención de los ciudadanos respecto a los graves problemas que sufrimos: inflación desorbitada en casi todos los productos básicos, la situación límite que ello genera en las pequeñas y medianas empresas y en  colectivos, como labradores, ganaderos, camioneros, pescadores y un largo etcétera, el desempleo alarmante y cabe decir ya que permanente, las pensiones, el desproporcionado número de políticos…
Entre los temas a que recurren para entretenernos les ha dado por darnos la tabarra durante varios días con el caso del actor americano que le dio una bofetada al presentador de la Gala de los Oscar, que le había gastado una broma de mal gusto a su mujer, que sufre alopecia.
No digo que no sea noticia, pero en España puede entenderse que sea noticia para cuatro o cinco minutos.
Mantenerla varios días seguidos en tertulias matinales y nocturnas no deja de ser una bofetada a la audiencia.


-Lo que comentaron menos de lo debido los medios del régimen fue la bofetada del Presidente Sánchez a los sahararuis.
Hay que mantener a muchos políticos, pero algunas decisiones importantes las toma uno solo.
Ni debate en el Parlamento, ni consulta a los socios de Gobierno, ni respeto a la legalidad internacional, que exige la convocatoria de un referéndum para que el Sahara defina su destino.
Don Pedro en su remodelación ministerial le dio la bofetada a la ministra Laya, se deduce ahora que a instancias de Marruecos, cambiando en un pispás la posición que España venía manteniendo desde hacía cuarenta y pico años respecto al Sahara.
De paso le hacía un guiño al Gran Hermano americano.
Los falsos progres cuando están en la oposición simulan ser muy antiamericanos, pero, cuando llegan al poder, comen en la mano del Biden o el Trump de turno.
Y, como ni hay ideología ni se espera que la haya, con la misma convicción que la anterior ministra de Asuntos Exteriores, la mencionada Laya, defendía la tesis pro saharaui, su sucesor Albares defiende la promarroquí.
Y se quedan tan panchos.
Lo malo es que darle la bofetada al Sahara supone dársela también a Argelia, principal sostén del Frente Polisario.
Y de Argelia llega casi la mitad del gas que consumimos en España.
De momento, los argelinos sólo han retirado a su embajador de Madrid, pero no sería de extrañar que nos propinasen más bofetadas.


-Otro tema del que se acuerdan muy poco tanto los medios de comunicación como los políticos es la bajísima tasa de natalidad española. Suele decirse que para mantener la población haría falta que la tasa fuese de dos hijos por madre y en realidad anda más o menos por la mitad y es la menor de la Unión Europea.
Ayer recibí un whatsapp que decía que la tasa de natalidad de las musulmanas que viven en España ronda los ocho hijos por madre.
Quizás esté intencionadamente exagerado el dato, pero, aunque sea un punto o dos menos, puedes imaginar que tus tataranietos, por no decir tus bisnietos, vivirán en minoría en su propia patria, lo cual no significa necesariamente que vayan a vivir mal, pero…siempre hay más posibilidades de recibir bofetadas reales y/o figuradas estando en minoría que en mayoría.


-De lo que sí podemos enterarnos bastante bien es de los chanchullos económicos protagonizados por los políticos.
Eso sí, para ello tenemos que sintonizar medios de distintas tendencias, porque cada medio barre para el partido político de sus simpatías: cuentan con detalle las trampas relacionadas con el partido que menos les gusta, exagerándolas todo lo que pueden, y pasan de puntillas sobre las relacionadas con su color político favorito, tildándolas de cacería política y demás expresiones al uso.
Es decir, que con todo descaro le dan bofetadas a la objetividad y a la imparcialidad informativa, es decir, a la verdad.


-Bofetadas hubo incluso en el partido de rivalidad regional entre el Sporting y el Oviedo.
La verdad es que el fútbol profesional, antaño deporte, ahora negocio, suele estar gobernado por personajes que abundan más en dineros que en luces.
Y las actuales directivas de los dos principales clubes asturianos se las han arreglado para emponzoñar tanto las cosas estos últimos años que han convertido la sana rivalidad deportiva en una estúpida guerra de adolescentes maleducados.
La llamada Comisión Antiviolencia exagera, considerando el partido de “alto riesgo”, y eso supuso en las últimas ocasiones estabular durante nueve horas a los aficionados que querían ver el partido en directo.
Pues este año ni eso: las gradas sólo de un color y, a falta de tomate en la grada, el lío tuvo lugar sobre el césped, una vez concluido el partido, unos demostrando no saber perder y otros no saber ganar. Menos mal que nos queda el fútbol base para seguir utilizando la palabra deporte en este juego. Por ejemplo, el equipo federado de La Marina, el Argüero, intentaba el pasado domingo recuperar la categoría perdida, pero el Salas nos vino a dar la bofetada, esta sí en sentido figurado, y habrá que conformarse con seguir un año más en Segunda regional. Por supuesto que aquí no hubo gresca y los salenses celebraron su triunfo en nuestro campo al final del partido, bengalas incluidas, sin que nadie se molestase. Como alabar cuando se gana es muy fácil, aprovecho esta derrota para destacar el trabajo tanto de la directiva comandada por Jorge, como del plantel que adiestra Borja. Que nunca perdáis el humor y el ánimo. Tenéis mucho mérito, tirando por un equipo de fútbol en una parroquia pequeña y con tan pocos socios que colaboren. El ascenso ya llegará.


-Como en todas partes cuecen habas, también en la Iglesia se dan casos de bofetadas más o menos dolorosas. Te cuento una que no apareció en los grandes medios: un cura de Madrid fue acusado por otro de llevar una vida “poco acorde con su ministerio”. No trascendió de qué iba lo de poco acorde, pero sorprendió a muchos, porque el acusado era un conocido y apreciado profesor y liturgista. Se supone que después de hacer las correspondientes investigaciones el cardenal Osoro cesó al acusado en sus cargos. Pero el acusado y condenado recurrió a Roma y, tras las correspondientes indagaciones, la Curia Vaticana decidió absolverle. Tras recibir la bofetada romana, Osoro recurrió la absolución, sorprendiendo a propios y extraños, pero Roma volvió a darle la bofetada, dejando al cura libre de toda sospecha y a Osoro no le quedó más remedio que digerir la doble bofetada y readmitirle en todos los cargos. Lo malo es que, con las bofetadas recibidas, la salud física y mental del injustamente acusado se fue deteriorando y no lo tiene fácil para recuperar su anterior programa de vida. Y lo entiendo, porque debió de sufrir el hombre un montón. Por cierto, el colega del que partió la primera acusación se acabó secularizando y casando. 

J. Manuel Fueyo Méndez