Junio 2019
Nº 5
MISAS DEL MES:
sábado día 1: en Argüero, a la una, fiesta de las flores y la Misa por Casimira y Argimiro; en Oles a las 5; en Tazones a las 6 y en San Martín, a las 7, por Ana Mª Ordieres y familiares.
Domingo
2: en San Justo a las 10; en Bedriñana, a las 11, por J. Luis Fdez; en
Careñes, a las 12, por Alvaro, Victor y Aurelia y por Miro y Angelina;
en Castiello a la una; en Sariego, a la una, fiesta de la Asunción; en
Arroes a las 5.
Sábado 8: en Argüero a la una; en Castiello, a las 2, 1ª Comunión; en Villaverde, a las 4, aniversario de Armida; en la capilla de Santiago a las 5 y en San Martín, a las 7, por Aurina Bonome y familiares.
Domingo 9: en Bedriñana, a las 11, por Evangelista, Palmira y Loly; en Villaverde a las 12; en Castiello a la una; en Tazones, a la una, fiesta de las flores, y en San Miguel de Arroes a las 5.
Sábado
15: en Argüero a la una; en Oles a las 5; en Tazones, a las 6, familia
Alonso del Campo y en San Martín, a las 7, por Maximino Estrada
Domingo 16: en Bedriñana, a las 11, fiesta de San Antonio; la Misa por Manuel Fdez y Mª Luisa Solares; en Careñes, a las 12, por Olvido Palacio y por Pepe y Carmina; en Castiello, a las 12 y media, fiesta de San Juan y Comuniones; en Arroes a las 5.
Lunes 17: en Castiello, a las 7, por difuntos de la parroquia
Sábado 22: en Argüero, a las 12 y media, boda de Mónica y Lucas (se suspende la Misa parroquial); en la capilla de Santiago a las 5; en Tazones, a las 6, por familia Alonso del Campo y en San Martín, a las 7, por Víctor y Josefina.
Domingo 23: en Bedriñana, a las 11, por José Menéndez y Carmen Fdez; en Careñes, a las 12, fiesta del Corpus; en Castiello (¡ojo!) a la una y cuarto; en Arroes, a la una, Primeras Comuniones y en San Miguel de Arroes a las 5.
Lunes 24, en Castiello, a la una, por los difuntos de la parroquia
Viernes 28: en Tuero a las 6
Sábado 29: en Sariego a las 12; en Argüero a la una; en la capilla de Santiago a las 5; en Tazones, a las 6, aniversario de Amalia Sarrat; en San Martín a las 7 y en Castiello boda de a las 8.
Domingo 30: en Bedriñana, a las 11, por Faustino García y Marina García; en Villaverde, a las 12 y media, fiesta de San Pedro; en Castiello a la una y en Arroes a las 5.
OTROS AVISOS:
Colecta Proyecto de Empleo de Caritas Diocesana
Argüero 98,16 euros; Arroes y San Miguel 101,92; Bedriñana 63,26; Careñes 57,35; Castiello 43,25; Oles 46,52; San Martín 44,82; Tazones 24,11 y Villaverde 81,20 euros.
-La semana pasada hubo reunión del Consejo Parroquial de Villaverde y en la misma decidimos realizar diversas obras de albañilería, carpintería y limpieza de las distintas dependencias parroquiales.
-En mis anteriores destinos tenía la costumbre de organizar dos o tres excursiones parroquiales por el verano, si hay gente dispuesta a viajar. La primera se me ocurrió que podría ser hacia el suroccidente regional. Sería el jueves 27 de junio. Visitaríamos el mercado de Tineo, comeríamos en Pola de Allande, subiríamos después al santuario de El Acebo, pararíamos en Cangas del Narcea y regreso para cenar ya en casa. Los interesados que se apunten cuanto antes para encargar comida y autobús. El precio oscilará entre 25 y 30 euros, según el número de los que se apunten.
OPINION:
Popurri de actualidad
Por no aburrir con un monotema, comento tres cosas de entre las que fueron noticia las últimas semanas: -A nivel supranacional, subrayaría precisamente las elecciones europeas, que tienen lugar estos días. Por lo general, los electores no las valoran lo suficiente y la participación en ellas suele ser muy baja. El caso es que tienen más importancia de lo que parece, no en vano más de dos tercios de las leyes nacionales son consecuencia de decisiones previas tomadas en Europa. Y, ni que decir tiene, todos los grandes temas se ventilan allá: agricultura, pesca, comercio, energía, medio ambiente, políticas migratorias… Actualmente cabe decir que el mundo está dominado por Estados Unidos y China y por eso necesitamos una Unión Europea fuerte, que haga de contrapeso y defienda los intereses de los países miembros. De manera que, si no pensabas votar, servidor te sugeriría que lo hicieras. El caso es que estos últimos años Asturias contaba con tres eurodiputados, lo cual, considerando que a España le corresponden 54, constituye un excelente porcentaje, pero todo apunta a que nos vamos a quedar sin ninguno. De los dos partidos que suelen obtener más votos, esta vez uno de ellos no presenta ningún asturiano en sus listas y el otro presenta un asturiano en el puesto 17. Como sabes, en España hay 17 comunidades autónomas. Para que veas nuevamente lo que valoran a Asturias las grandes formaciones políticas: poco, por no decir nada.<
-A nivel nacional, me resultó llamativo el bombo mediático que tuvo la muerte de Rubalcaba. Casualmente el propio don Alfredo había dicho en su día que aquí “enterramos muy bien a los muertos” y con él, desde luego, se cumplió: desde televisiones, radios y prensa, tanto propios como extraños cantaron mil y una loas en su favor. Desde sus rivales políticos, que tantas veces le pusieron de chupa de dómine, hasta su actual jefe de filas, Sánchez, que le prejubiló, por haber apoyado a Susana…unos y otros agotaron las reservas de adjetivos laudatorios que incluye el Diccionario. Confundido con tanto olor a incienso, me asaltó la duda y le pregunté a un amigo que tengo en Roma si se iba a iniciar el proceso de canonización de don Alfredo. Me dijo que, de momento al menos, no había nada y que era probable que no se produjera, porque los políticos tienen un poco más difícil el acceso a la santidad que el resto de los mortales. Y me citó unas cosas que yo no entendí: que si Faisán, que si GAL, que si violación de la jornada de reflexión tras el 11-M…, en las que supuestamente estuvo más o menos implicado el señor Rubalcaba. Confundido más aún por tanta palabrota, le pregunté al heladero de la esquina y me dio a entender que cualquier gobernante que permanezca varios años en el poder y su entorno acumula méritos y deméritos. Y, considerando que cada día mueren en España más de mil personas, la mayoría después de trabajar toda su vida en actividades poco valoradas socialmente, los medios, al menos los medios públicos, deberían ahorrar, o por lo menos recortar, ese ritual hipócrita que montan con cada político que se muere. En todo caso, descanse en paz don Alfredo, que tampoco se merecía que un partido catalanista publicase una foto suya, cabeza abajo, enviándole al infierno. Una cosa es la crítica razonada y otra agredir, y además a un difunto.
-A
nivel eclesial se ha hablado y escrito mucho del nuevo Arzobispo de
Tarragona, monseñor Planellas, por sus supuestas simpatías políticas.
No le conozco, pero, si cuando era cura, colocaba o permitía que se
colocasen esteladas en la torre de la iglesia, está claro que el hombre
no anda sobrado de sustancia gris. Y, si es verdad que le sugirió
cambiar de parroquia a una feligresa que le protestó por haber colocado
la bandera de marras, todo apunta a que al hombre le falta un hervor y
medio. La verdad es que el proceso de elección de obispos es
manifiestamente mejorable. Lo lógico y lo eclesial sería que los
Consejos Diocesanos de laicos y los Consejos Presbiterales fuesen
consultados y, sin ser necesariamente decisiva, esa opinión pesase,
pero de momento todo se cuece en las altas esferas…y así nos luce el
pelo. El caso es que en las diócesis catalanas y vascas sí parece que
se cuenta más con la base, pues les nombran las más de las veces
obispos autóctonos. ¿Por qué en esas regiones sí y en las demás no? No
lo sé y no creo que esa pregunta pueda tener una respuesta aceptable.
Pero tampoco parece que en esas regiones tengan en cuenta la opinión de
la mayoría de los católicos, sino la del sector más nacionalista, que
no creo que sea precisamente el que cuente con más católicos
practicantes. En fin, que este nombramiento episcopal parece otra
frivolidad de tantas. Y, como tras un despropósito suele ir otro, la
cosa valió para que algunos aprovechasen la coyuntura para darle caña
al Papa. Por ejemplo, el periodista Jiménez Losantos escribió en El
Mundo que el Papa odia a España y apoya el “golpe” catalán. Así como
suena. Pero bueno, para qué vamos a reprocharle nada al agnóstico don
Federico, que sangra por la herida que le produjo la expulsión de la
Cope, si hasta eminentes cardenales, como el alemán Muller, aprovechan
cualquier circunstancia para atizarle también al Papa. Naturalmente los
cardenales también son elegidos “de aquella manera”. En fin, ya sabes,
paciente lector-a, que nuestra Iglesia es santa y pecadora a la vez.
J. Manuel Fueyo