Julio
2019
Nº 6
MISAS
DEL MES:
sábado
día 6: en Argüero a la una; en Oles a las 5; en Tazones a las 6
y en San Martín del Mar, a las 7, por Pepe y Marina
Domingo
7: en San Justo a las 10; en Bedriñana, a las 12, fiesta de la Velilla
(la Misa
por Argentina y Federico); en Careñes a las 12, por Alvaro, Víctor y
Aurelia;
en Castiello a la una y en San Miguel de Arroes a las 5 por Angel e
Ismael
Lunes
8: en Bedriñana, a las 12 y media, por los difuntos de la parroquia
Sábado
13: en Argüero a la una; en la capilla de Santiago a las 5; en Tazones
a las 6;
en San Martín, a las 7, por Rosario Tomás y en Castiello, a las 8,
fiesta del
Carmen
Domingo
14: en Bedriñana, a las 11, aniversario de Marcelina Viñes; en
Villaverde, a
las 12, aniversario de Jaime Palacio; en Villaverde (carpa), a la una,
fiesta
de S.Antonio (Careñes-Villaverde) y en Arroes a las 5
Martes
16: en Tazones, a las 7, ofrecida a la Virgen del Carmen
Sábado
20: en Argüero, a la una, por las antiguas alumnas fallecidas; en Oles
a las 5;
en San Martín a las 7 y en Castiello a las 8
Domingo
21: en Bedriñana, a las 11, por J. Luis Fdez y padres; en Careñes a las
12; en
la capilla de Santiago, a las 12,30 fiesta del patrono; en Tazones, a
la 1,
fiesta del Carmen y en San Miguel a las 5
Lunes
22: en la capilla de Santiago, a la una, por los difuntos
Viernes
26: en Tuero a las 6
Sábado 27: en Sariego a las 12; en Argüero a la una; en la capilla de Santiago a las 5; en Tazones a las 6 y en San Martín del Mar a las 7
Domingo 28: en Bedriñana, a las 11, por Camilo y por Mª Carmen Tuero; en Villaverde, a las 12, ofrecida a la Virgen del Carmen; en Castiello a la una y en Arroes a las 5
OTROS
AVISOS:
-Colecta
día Nacional de Caridad : Arroes y San Miguel 123,06 euros;
Bedriñana 43,06; Careñes 110;
Castiello
66,50; San Martín 31,65 y Tazones 16,50
-Hemos
iniciado alguna de las obras que los feligreses pedíais en la hoja de
sugerencias que repartí el año pasado. De momento hay cosas en marcha
en
Villaverde, en Careñes, en Tuero y en Argüero, amén de los remates que
quedaban
pendientes en Arroes. A las demás parroquias también les tocará.
Convendría que
se animasen a colaborar con las cuotas de los cementerios aquellos que
todavía
no lo hacen. Con la aportación de todos anual se pueden ir conservando
y
mejorando las cosas, sin grandes esfuerzos.
-Hablando
de obras, el aplauso para varios feligreses de Villaverde, hombres y
mujeres,
que dedicaron tres jornadas a lijar y barnizar los bancos de la
iglesia. Que
cunda el ejemplo.
-Después
de la excursión de la semana pasada, a ver si hacemos otra el jueves 8
de
agosto a la costa occidental de la región. Aunque no está perfilado del
todo el
recorrido, entre otras cosas podríamos parar en el mercado semanal de
Navia y
dar un paseo en lancha por la ría del Eo.
OPINION:
Miscelánea
-Para
no repetir el título del mes pasado recurro a otro parecido. Y se me
ocurre
iniciar el popurrí diciendo que hay “libertades” que matan. Quizás el
futbolista sevillano Reyes y sus primos se sintiesen muy libres,
circulando a
más de 200 kms. por hora, porque nuestra desnortada sociedad vende un
concepto
de libertad peculiar, en virtud del cual uno es libre de elegir entre
conducir
prudentemente o hacerlo a altas velocidades. Pues ya ves a dónde
conduce esa
supuesta libertad de conducir a altas velocidades: a la muerte. También
tiene
tela que, estando prohibido circular a más de 120 por hora, se vendan
vehículos
que rebasen los 200, pero, en fin, esas son otras libertades mal
entendidas. Lo
peor del caso es que sigue habiendo manadas de conductores temerarios
circulando por ahí y casi lo único que cabe es rezar para no tropezarse
con
ellos en el peor momento. Quizás la señora Verónica se creyó muy libre
cuando
se grabó, o permitió que la grabasen, en prácticas amatorias con su
anterior
pareja. Y esa libertad mal entendida la acabó llevando al suicidio.
Quizás su
anterior pareja y quienes difundieron las escenas de marras se creyeron
muy
libres, propagando la pornografía y esa libertad mal entendida les
convirtió en
corresponsables del suicidio de Verónica. Pero, en fin, de la manada de
obsesos
sexuales ya estás bien informado-a por los medios. Quizás el joven que
le propinó
una patada a David Carragal y sus acompañantes se creían muy libres
cuando
ingirieron vete tú a saber qué sustancias en las fiestas de Fitoria y
esa
libertad mal entendida llevó al profesor pixueto al cementerio. Parece
increíble que salgas de fiesta tan tranquilo-a y que, a lo peor, no
puedas
regresar a casa, porque te tropezaste con una manada de cenutrios, pero
desgraciadamente sucede con relativa frecuencia. Puedes poner mil y un
ejemplos
parecidos de todos los niveles de gravedad: la manada de abortistas se
cree que
actúa libremente, descuartizando cada año miles de fetos humanos; la
manada de
alcohólicos se cree libre para beberse el Duero y parte del Tajo y no
le
discutas a la manada de “farloperos” su libertad para esnifar el polvo
blanco…
El común denominador es el mismo: nuestra enferma sociedad posmoderna
vende
desde tantos foros la especie de que eres igual de libre eligiendo
entre
cualquiera de las dos, tres o setenta y cinco opciones que tienes
delante que
algunos infelices se lo acaban creyendo…Y unas veces pagan las
consecuencias ellos
mismos y otras cualquier inocente que tuvo la desgracia de cruzarse en
su
camino en el peor momento. Frente a ese concepto viciado de libertad,
la moral
cristiana nos dice que actuar libremente es elegir la mejor opción,
pero la
mejor no sólo para ti, sino también para los demás. En algunos casos
puede que
no haya mejor opción, pero sí una menos mala. Tú sabrás, paciente
lector, con
qué concepto de libertad te quedas, pero elige bien, porque ya ves que
hay
“libertades” que matan.
-Cambiando
de tercio, el sábado 22 de junio tuvo lugar en la catedral de La
Almudena, de
Madrid, la ceremonia de beatificación de 14 monjas concepcionistas,
torturadas
y asesinadas durante la guerra civil. A los redactores de la televisión
pública, la que pagamos entre todos, les debió de parecer fuerte hablar
de
tortura y asesinato y utilizaron la expresión monjas “desaparecidas”.
¿Será
memoria histórica o histérica? Si 13 Tv contase el asesinato de Lorca,
por
ejemplo, como “desaparición”, seguro que la manada de falsos progres le
ponía
cerco a la tele episcopal. ¡Qué triste que llevemos cuarenta años de
democracia
y no hayamos podido disfrutar aún de una tele pública imparcial y
objetiva! ¡Y
qué pena da ver a Rosa María Mateo, a sus 77 años, enterrando su
dignidad en la
dirección del ente público!
-Para
rematar con un tercio menos dramático se me ocurre comentar ciertos
encuentros
y desencuentros que se han dado estos días pasados entre políticos y
eclesiásticos de las dos principales ciudades asturianas. La nueva
alcaldesa de
Gijón rompió la tradición de sus antecesores de acudir el día de Corpus
a la
parroquia de San Pedro, donde, al parecer, se repite anualmente un rito
de
bendición de las aguas marinas, y la negativa ya basta para que se
repita la
vieja polémica de don Camilo y Pepone: que si doña Ana está obligada a
ir por
razones de cargo, que si hizo bien con no ir…Servidor no discutiría más
de
medio minuto sobre este tema, ni echaría en falta a nadie en una
celebración
religiosa: quien quiera acudir que acuda y quien no quiera él-ella se
lo
pierde. Y no se pierde poco. En Oviedo hace ya varios lustros que se
venía
dando un intercambio de invitaciones: el día de Ramos los canónigos
invitaban a
los concejales a un caldo y el día de Corpus los ediles invitaban al
Cabildo a
unas fresas. Hace dos años se interrumpieron los encuentros, al parecer
por
otras disensiones entre el Cabildo y el Gobierno tripartito municipal.
Y creo
recordar que fue el Cabildo el que dio el primer paso de no invitar al
caldo en
Ramos, con la poco creíble excusa de no contar con el espacio adecuado.
Con el
nuevo Gobierno del PP parece que vuelve el buen rollito, por lo cual
apuesto
una sidrina a que la próxima Semana Santa aparece “milagrosamente” el
espacio
adecuado para el caldín. A este tema le dedicaría minuto y medio para
decir que
ni me gusta que en estos tiempos de escasez de clero haya curas en
activo ociosos,
que celebran o concelebran una sola Misa el domingo, mientras otros
andan
contrarreloj, ni me gusta que se gaste dinero público o diocesano en
estas
mandangas. Quienes participen en la cuchipanda que la paguen de sus
bolsillos. Si
además caemos en el vicio infantil del “con estos me ajunto” y “con
aquellos no
me ajunto”, el dislate es doble. ¡Qué oportunidad se perdió para acabar
con una
tradición manifiestamente prescindible!
J. Manuel Fueyo