Abril 2019
Nº 3
MISAS
DEL MES:
viernes
5 en San Martín a las 6 aniversario de Elvira Estrada.
Sábado
6: en Argüero a la una; en Oles a las 5; en Tazones a las 6 y en San
Martín a las 7 por Bélgica, América Izquierdo y José Antonio.
Domingo
7: en Bedriñana a las 11 por Camilo; en Careñes a las 12 por
Alvaro, Victor y Aurelia; en Castiello a la una y en Arroes a las 5.
Sábado
13: en Sariego a las 12; en Argüero a la una; en San Justo a las 5;
en Tazones a las 6 y en San Martín a las 7 por Violeta Tuero y
familiares
(todas con bendición de ramos)
Domingo
14: en Oles a las 10; en Bedriñana a las 11 por Bernardo, Delfina y
J. Manuel; en Villaverde a las 12; en Castiello a la una; en S. Miguel
de
Arroes a las 5 y en Arroes a las 6 (todas con bendición de ramos)
Jueves
Santo: en Bedriñana a las 11 por J. Luis Elías; en Careñes a las 12;
en Argüero a la una; en Arroes a las 5; en Castiello a las 6 (don
Julio); en
Tazones a las 6 y en San Martín a las 7
Viernes
Santo (viacrucis): en Bedriñana a las 11; en Villaverde a las 12;
en San Miguel de Arroes a las 5; en Castiello a
las 5
(don Julio) y en Arroes a las 6.
Sábado 20: Oles a las 5; en Tazones a las 6; en S. Martín a las 7 por Alvaro y Mª Flor y en Argüero a las 8
Domingo
21: en Bedriñana a las 11 por Celestino Fernández Arce; en Careñes
a las 12; en Castiello a la una y en Arroes a las 5 por José Manuel
Granda y
difuntos familia Rodríguez Miguel
Viernes
26 en Tuero a las 6 por Primitivo Rivero
Sábado
27: en Sariego a las 12; en Argüero a la una; en la capilla de
Santiago a las 5; en Tazones a las 6 y en San Martín a las 7 por Manuel
Arranz
Domingo
28: en Bedriñana a las 11 por Ernesto García y María Sánchez; en
Villaverde a las 12; en Castiello a la una y en San Miguel de Arroes a
las 5
OTROS
AVISOS:
-Quienes deseen acudir a la peregrinación penitencial a
Covadonga del martes día 9 deben avisarme antes del jueves día 4 para
organizar
viaje y merienda. Recuerdo que será por la tarde: a las 5 hay
confesiones, a
las 6 la Misa y a la vuelta paramos a merendar en El Repelao.
-A
principios de marzo hubo reunión del Consejo Parroquial de Careñes y en
la misma decidimos pedir presupuestos para acometer algunas obras de
mejora
tanto en la iglesia como en el cementerio.
-Hablando
de Consejos, en Castiello y en Villaverde, dado que no hubo
apenas sugerencias para formar un nuevo Consejo, quedan renovados por
otros
cuatro años los Consejos anteriores: el de Castiello integrado por
Cristina
Acebal, Fani Buznego, Merce y Ramón y el de Villaverde por Antonio,
Manoli,
Marisa Tuero y Tino Palacio.
-Aclaro
otra cuestión sobre cementerios
que me preguntan algunos: cuando el (o la) titular de un nicho o
panteón
fallecen, la titularidad pasa automáticamente al hijo-a primogénito-a,
pero
tanto el cónyuge como los demás hijos del titular fallecido siguen
conservando
su derecho a enterrarse en ellos.
OPINION:
De
normalidades
Si
hubiere marcianos u habitantes en otros planetas que nos estuvieran
espiando, seguro que no se les ocurre venir a instalarse aquí ni hartos
de
grifa. Porque ¡hay que ver cuántas cosas raras pasan en pocos días! Hoy
te
encuentras con una Justicia meticulosa que castiga a una madre gallega
por
pegarle un cachete a un hijo menor que no se quería duchar y mañana te
encuentras con que esa misma Justicia no se entera de que hay otra
madre en
Valencia que lleva ya tiempo mal de la cabeza y que un mal día se le
ocurre
matar a dos hijos menores. Cuando te repones del susto, te enteras de
que un
policía que repelió la agresión de cinco asaltantes en su casa,
hiriendo a tres
de ellos, es condenado a veinte años de cárcel y trescientos mil euros
de
multa, mientras que a los asaltantes sólo les caen tres años. El Gran
Teatro
del Mundo, que decía Calderón de la Barca, tiene aquí en España uno de
sus
escenarios más peculiares. El 8 de marzo hay una gran manifa-huelga de
mujeres,
en su legítima lucha por la igualdad, y en Madrid un grupo de ellas
acabó
insultando a otro grupo, al parecer por militar o simpatizar con otro
partido
político, estropeando la jornada en la que se supone que todas
defienden la
misma causa. Supongo que las insultadoras serían las mismas que
aprovecharon la
coyuntura para hacer pintadas en ocho iglesias de la Villa y Corte. Al
día
siguiente lees en La Nueva España que el carnaval más “exitoso” (se
refería al
de Oviedo) se salda con cuatro heridos graves. ¡Cómo está el patio
ovetense
para considerar exitosa una fiesta que se salda con cuatro heridos
graves!
Pones la tele y te tropiezas con Paquirrín, encerrado en una casa con
cámaras,
y te enteras de que Mediaset le paga en una semana por no hacer nada
45.000
euros, con lo que supone de insulto y ofensa para la mayoría de los
trabajadores. Cambias de cadena y ves un telediario nocturno que
comienza con
estas tres noticias: primero la de los asesinos del concejal llanisco,
después
la detención de una estheticienne que había deformado el rostro de
algunos
clientes y en tercer lugar un cura de Toledo que había infringido
varias veces
normas de tráfico. “Casualmente” las caras de los implicados en los dos
primeros casos aparecían irreconocibles (pixeladas, que dicen los
finolis) y la
del cura no. ¡Viva la igualdad! Vuelves a cambiar de cadena
y están
hablando de fraudes a seguros, contando concretamente el caso de un
valenciano
que se cortó un brazo a posta para intentar cobrar 600.000 euros. Lo
descubrieron y se quedó sin brazo y sin perres. Llega el domingo y
juegan el
derby el Sporting y el Oviedo y las fuerzas del orden tienen que tratar
a los
aficionados visitantes como si de ganado se tratase, tardando seis
horas en
hacer un viaje que se hace en una, porque dicen que es un partido de
alto
riesgo y puede generar mucha violencia. Puedes seguir poniendo tú los
ejemplos
que quieras, más o menos graves. A lo que iba es a que, a base de ver
tantas
cosas anormales, siempre hay quien acaba creyendo que lo normal es lo
anormal.
Quiero creer que tú, paciente lector-a, tienes la cabeza bien amueblada
y sabes
distinguir entre normalidad estadística y normalidad ética. Por
ejemplo, que los
grandes bancos obtengan los beneficios que obtienen parece normal
estadísticamente, pero no lo es éticamente, porque, si la economía
creció un 2
por ciento, no es éticamente normal que la banca haya obtenido un
beneficio del
22 por ciento en el 2018. Si consumes de luz lo que consumes, será
estadísticamente normal que te cobren lo que te cobran, pero no es
éticamente
normal que te cobren más del doble de lo que consumes, porque no es
éticamente
normal que las tres o cinco grandes empresas eléctricas tengan “derecho
de
pernada” y, habiendo diversos medios de producción (hidráulica, eólica,
gas,
carbón..), fijen el precio de la luz en virtud de la energía más cara
de
producir. Es como si vas a la carnicería y encuentras que todos los
productos
se venden a precio de buey. Puedes seguir poniendo tú los ejemplos que
quieras.
A lo que también iba es a que nos toca ir a las urnas muy pronto,
además dos
veces seguidas, y un servidor va con muy escasa convicción, porque,
visto lo
visto hasta ahora, da la impresión de que los grandes problemas del
país nunca
se resuelven y en algunos casos ni siquiera los intentan resolver. Es
decir,
que lo normal (estadísticamente) será que sigamos teniendo desempleo,
precariedad, corrupción, Justicia mediatizada, manipulación informativa
y demás
vicios éticamente anormales. Y es que hay problemas que no hay Gobierno
ni
leyes que los resuelvan. La mejor receta es la que nos recomienda el
Señor y en
estas fechas cuaresmales en particular: la conversión de corazones. En
todo
caso, no será un servidor quien te quite la idea de votar. Si lo tienes
claro,
avisa y voy a votar contigo. Incluso te pago un café o un vinín, con
pincho
incluido.
J.
Manuel Fueyo